Los dominios son bienes intangibles. Básicamente se realiza una transferencia de los derechos de propiedad cuando se ejecuta la venta de un dominio o del sitio Web.
Cualquier sitio web o dominio puede ser vendido, con la condición de que se respeten los derechos de marca y nominativo.

Inicialmente, los nombres genéricos no están protegidos legalmente, derivado a esto, pueden ser reservados por quien quiera.
¿Cómo se valora un dominio?
Los nombres de dominio más atrayentes para comercializar son los que Google a indexado previamente y que tienen un buen posicionamiento en el ranking de búsquedas.
Por otro lado, el volumen de búsquedas de las palabras clave que aparecen en el nombre de dominio, también son predominantes, así como el perfil de enlaces entrantes.
Así mismo, un nombre corto y fácil de recordar es más seductor que uno complejo. La extensión del dominio también es un factor determinante:
- Internacionales, o Top Level Domains (TLD) como .com, .net o .org son las más caras;
- Territoriales (ccLTD) como lo son .es o .com.mx, por ejemplo.
Criterios para determinar el valor de un dominio
Estos son los criterios básicos que determinan el valor de un dominio:
- La construcción inédita del nombre del dominio
- Ser relevante para los motores de búsqueda
- Su valor para el mercado y su potencial para el uso
- El poder de negociación y situación legal
Definitivamente, es el comprador el que determina, en última instancia, el valor final, dependiendo de lo que esté dispuesto a pagar por él. Ten en cuenta que el precio de un dominio puede cambiar de un momento a otro.

Los intereses hacia un dominio pueden cambiar repentinamente, así como también puede alcanzar de repente cifras elevadas si surge quien esté interesado en él y que está dispuesto a pagar cualquier monto con tal de adquirirlo.
Cómo se realiza una transacción
Son diversas las formas. Hay muchas maneras para la compra y venta de un dominio. Generalmente, se contacta al propietario del mismo, quien puede inclusive establecer su venta.
Si estás interesado en un dominio que ya está registrado, es posible poder localizar al propietario y proponerle una compra directa.
Fácilmente puedes ubicar al propietario de un dominio usando el internacional WHOIS de acceso público a través de su página web.

Otra forma es cuando el propietario pone su dominio a la venta de forma particular. Hay quienes se dedican a este tipo de comercio, uno de sus métodos es anunciar la venta del dominio en la misma página web junto a sus datos de contacto.