MySQL es un sistema de bases de datos relacional de código abierto, el cual se basa en un lenguaje
de consulta estructurado (SQL).
Éste puede ejecutarse en prácticamente todas las plataformas, pero es recomendada, más que todo, en aquellas plataformas que están basadas en la web y la publicación en línea.

Este sistema, es el más utilizado por las empresas para difundir datos, además posibilita a los desarrolladores y diseñadores web, modificar y hacer cambios en los sitios de una manera más sencilla.
Por otro lado, nos encontramos con el sistema MariaDB, desarrollado por Michael Widenius, fundador de MySQL y la comunidad de desarrolladores de software libre.
Creó MariaDB como un sustituto de MySQL que posee licencia GPL, en este sistema, se incorporan todas las mejoras, contiene más funcionalidades y un rendimiento máximo que permite modificar, almacenar y extraer información para servicio SQL sólidos y escalables.
Diferencias entre MySQL y MariaDB
Si bien es cierto que el sistema MySQL ha sido durante mucho tiempo uno de los sistemas de base de datos más utilizado en el mundo del hosting, el sistema MariaDB se ha dispuesto a ocupar el lugar de MySQL.

No solo por ofrecer un rendimiento mucho mayor, sino también por contar con una gran variedad de nuevas funcionalidades.
Tienen como propósito, de que aquellas personas que ya utilizan MySQL puedan continuar disfrutando de un software de calidad gracias a que son sistemas bastante compatibles pero con unas diferencias bastante notables.
Entre esas diferencias:
Tenemos que el sistema MariaDB cuenta con una velocidad y un rendimiento verdaderamente impresionantes, que están muy por encima del sistema MySQL. Lo que hace que MariaDB sea por mucho, mejor que MySQL. Esto debido a que el motor Aria presenta un rendimiento superior cuando se compara con MyISAM, motivado a su caché en RAM.