Cuando detectas que alguna IP está intentando acceder al panel administrador de tu web y reconoces por su IP que el acceso es de alguien que no está autorizado a entrar en tu sitio, puedes bloquear su IP para cerrarle el paso al ataque.

Hay diversos medios por los que puedes bloquear un visitante (IP), a continuación te presentamos varias opciones:
Bloquear IP por cPanel
Los pasos para bloquear IP de un visitante no deseado por cPanel, es muy sencillo:
- Entre al cPanel y haga clic en «IP Deny Administrador» .
- Escriba la dirección IP o nombre del dominio que desea bloquear en «Añadir IP a negar«.
- Haga clic en el botón «Agregar«.

Bloquear IP por Linux
Generalmente el ataque es en el puerto 25, si detectas que están intentando enviar correo electrónico de forma engañosa a un servidor linux, por el motivo que sea, puedes utilizar el comando route:
route add -host xx.xx.xxx.xx reject
Cambia las xx.xx.xxx.xx por la IP a bloquear
Bloquear IP desde el firewall de Windows
El Firewall no permitirá los intentos de conexión ilegítimos a tu web. Sin embargo, aunque no consigan acceder a ella, sí que pueden provocar un ataque DDoS.
Lo mejor es filtrarlos desde el propio Servidor, para evitar esta situación indeseable y perjudicial. Sigue estos simples pasos:
1. Abre el firewall de Windows
2. Selecciona «añadir nueva regla»
3. Añade una «regla personalizada«

4. Aplica a «Todos los programas«.
5. En tipo de protocolo selecciona «Cualquiera«
6. Agrega la IP que quieras bloquear, también puede ser un rango entero.

8. Indica a qué redes quieres aplicar la regla
9. Nómbrala con un nombre identificativo. Haz click en finalizar y ya estará lista tu regla en el firewall.
Bloquear IP desde un servidor dedicado
Sigue estos pasos para bloquear la IP sospechosa:
1.- Ingresa en tu servidor Dedicado como usuario root a través de SSH.
2.- Ejecuta la siguiente línea de comando para poder bloquear el acceso a tu servidor desde una dirección IP:
iptables -I INPUT -s xx.xx.xxx.xx -j DROP
Cambia «xx.xx.xxx.xx» con la dirección IP que vas a bloquear en el firewall. Después, para que esta regla no se elimine al reiniciar el servidor, utiliza el siguiente comando:
service iptables save
Bloquear IP con WordPress
En PremiumHosting, nuestros hosting cuentan con una gran protección y además con la capacidad de bloquear el acceso a través de su IP, pero en el caso que tú quieras tener aún más el control sobre qué puede ver el usuario en cuestión, puedes hacerlo sin tener que usar el cPanel.

Simplemente usa .htaccess, se crea de una manera muy sencilla. Si vas a bloquear el acceso de un usuario a todo el servidor, deberás colocar el archivo .htaccess en el directorio principal.
Si lo que quieres es bloquear su acceso únicamente a una carpeta, sólo colocas el archivo en el directorio correspondiente.
Si necesitas ayuda de nuestro Soporte Técnico, solicita un Ticket y a la brevedad posible te atenderemos. En PremiumHonsting te ofrecemos soporte personalizado.