1. Home
  2. Tutoriales
  3. MagicSpam
  4. Prevenir ataques de fuerza bruta o correos comprometidos con MagicSpam

Prevenir ataques de fuerza bruta o correos comprometidos con MagicSpam

🔐 Cómo Proteger tu Correo de Hackers Bloqueando Inicios de Sesión por País

Este es uno de los ajustes de seguridad más potentes que puedes configurar. A diario, hackers y bots de todo el mundo intentan adivinar la contraseña de miles de cuentas de correo para usarlas y enviar SPAM. Si tú y tu equipo solo se conectan al correo desde Chile, ¿por qué permitir un intento de inicio de sesión desde Vietnam o Rusia?

Esta herramienta te permite crear una «lista de países permitidos» desde los cuales se puede intentar iniciar sesión en tus cuentas de correo. Cualquier intento desde un país que no esté en tu lista será bloqueado automáticamente, protegiendo tus cuentas incluso si tu contraseña es filtrada o adivinada.

IMPORTANTE: Esta función NO bloquea los correos que te envían desde otros países. Solo bloquea los INTENTOS DE INICIAR SESIÓN en tu cuenta.

Accediendo a las Restricciones de Seguridad 🛡️

  1. Accede a MagicSpam: Ingresa a tu panel de control (cPanel o DirectAdmin) y haz clic en el ícono de «MagicSpam Protection».
  2. Ve a la pestaña «Security»: En el menú superior del panel de MagicSpam, haz clic en la última pestaña, llamada «Security» (Seguridad).
  3. Allí verás la sección «Country Authentication Restrictions» (Restricciones de Autenticación por País) lista para ser configurada.

Cómo Configurar tus Países Permitidos

La interfaz es muy sencilla. Tienes dos cajas: a la izquierda «Allowed Countries» (Países Permitidos) y a la derecha «Blocked Countries» (Países Bloqueados). Por defecto, todos los países están permitidos. Tu objetivo es dejar en la caja de la izquierda únicamente los países desde los cuales tú o tus colaboradores se conectarán a sus correos.

  1. En la lista de la izquierda («Allowed Countries»), busca y selecciona los países que quieres bloquear. Puedes seleccionar varios a la vez manteniendo presionada la tecla Ctrl (o Cmd en Mac) y haciendo clic en ellos.
  2. Con los países seleccionados, haz clic en el botón con la flecha que apunta a la derecha (→) para moverlos a la lista de «Blocked Countries».
  3. Repite el proceso hasta que en la lista de la izquierda («Allowed Countries») solo queden los países desde los que legítimamente iniciarás sesión.
  4. Una vez que estés conforme con tu lista, haz clic en el botón «Save» (Guardar) en la parte inferior derecha.

Ejemplos Prácticos y Recomendaciones

Al igual que en el bloqueo de correos, es fundamental que siempre dejes a Estados Unidos (United States) en la lista de países permitidos. Nuestros servidores se encuentran allí y parte del proceso de autenticación puede pasar por ellos. Bloquearlo podría impedirte el acceso a tu propio correo.

  • Caso 1: Empresa 100% chilena.

    Si todos los trabajadores están en Chile y no viajan al extranjero, la configuración ideal es dejar en la lista «Allowed Countries» solamente a Chile y United States. Mueve todos los demás países a la lista de bloqueo.
  • Caso 2: Empresa peruana con viajes regionales.

    Imagina una empresa en Perú cuyos empleados viajan frecuentemente a Bolivia y Argentina. Deberían dejar en «Allowed Countries» a Peru, Bolivia, Argentina y, por supuesto, United States.
  • Caso 3: Empresa de Brasil con viajes internacionales.

    Si una empresa brasileña tiene un gerente que viaja a China por negocios, la lista de permitidos debería contener Brazil, China, y United States.

¡No te bloquees a ti mismo! ✈️

Recuerda que esta configuración es estricta. Si tienes planeado un viaje de negocios o vacaciones a otro país, debes entrar a esta sección ANTES de viajar y agregar temporalmente tu país de destino a la lista de «Allowed Countries». Si no lo haces, no podrás revisar tu correo desde allí. Al regresar, puedes volver a quitarlo para mantener la máxima seguridad.

Updated on 7 de octubre de 2025

Was this article helpful?

Related Articles

Leave a Comment