🚫 Cómo Bloquear Correos por País en MagicSpam
Si tu negocio y tus clientes se encuentran exclusivamente en Chile, ¿por qué deberías recibir correos de servidores en Asia o Europa del Este? Una de las formas más eficaces de reducir el SPAM es bloquear las comunicaciones provenientes de países con los que no tienes ninguna relación comercial. MagicSpam te permite hacer esto de una forma muy sencilla.
Accediendo al Bloqueo por País 🗺️
- Accede a MagicSpam: Ingresa a tu panel de control (cPanel o DirectAdmin) y haz clic en el ícono de «MagicSpam Protection».
- Ve a la pestaña «Exemptions»: En el menú superior, haz clic en la pestaña «Exemptions» (Excepciones).
- Busca y expande la lista «Sender Country Blacklist»: Desplázate hacia la parte inferior de la página y encontrarás una opción llamada «Sender Country Blacklist» (Lista Negra de Países Remitentes). Haz clic en ella para desplegar las opciones.
Pasos para Bloquear un País
- Dentro de la sección «Sender Country Blacklist», verás un campo llamado «New Entry» con un menú desplegable.
- Haz clic en el menú y selecciona de la lista el país que deseas bloquear.
- Una vez seleccionado, presiona el botón «Add» que se encuentra a la derecha.
- ¡Listo! El país aparecerá en la caja de abajo, confirmando que todos los correos que se originen en servidores de ese país serán bloqueados. Puedes repetir el proceso para agregar tantos países como necesites.
⚠️ ¡MUY IMPORTANTE! Países que NUNCA Debes Bloquear
Aunque es tentador bloquear muchos países, hay algunos que son críticos para el funcionamiento normal del correo electrónico global. Bloquearlos puede hacer que dejes de recibir correos importantes, incluso de personas que están en Chile. Te recomendamos encarecidamente NO bloquear los siguientes:
- 🇺🇸 Estados Unidos (United States): ¡Este es el más importante! Gigantes como Google (Gmail), Microsoft (Outlook/Hotmail), Apple (iCloud) y muchas otras plataformas de correo y marketing (como Mailchimp) tienen sus servidores principales en EE.UU. Si bloqueas este país, dejarás de recibir correos de cualquier persona que use estos servicios, sin importar en qué parte del mundo se encuentre.
- 🇨🇱 Chile: Aunque parezca obvio, no debes bloquear tu propio país. A veces, los proveedores locales o las redes de fibra óptica pueden enrutar el tráfico de maneras inesperadas. Bloquear Chile podría causar problemas de recepción de correos locales.
- 🇮🇪 Irlanda, Alemania, Países Bajos: Muchas grandes empresas tecnológicas tienen sus centros de datos para Europa y otras regiones en estos países. Si tienes clientes o proveedores internacionales, es mejor no bloquearlos.
En resumen: Antes de bloquear un país, pregúntate si alguna empresa de tecnología importante podría tener sus servidores allí. La respuesta para Estados Unidos siempre es SÍ.
Entonces, ¿qué países sí es recomendable bloquear?
La mejor estrategia es bloquear países que son conocidos por ser origen de mucho SPAM y con los que estás seguro de no tener ninguna relación comercial. Algunos ejemplos comunes que los usuarios suelen bloquear son:
- China
- Rusia
- Vietnam
- India
- Brasil
Empieza bloqueando uno o dos y monitorea el resultado. Esta es una herramienta poderosa, pero úsala con precaución para evitar problemas.