¿Quieres sobresalir en el mundo del alojamiento web y no sabes por dónde comenzar?

Aquí te dejamos 10 tips si estas interesado en iniciar o hacer crecer un negocio de alojamiento web y puedas lograr ser un buen reseller:
1.- Lo principal es escoger siempre un buen socio.
La fiabilidad, la escalabilidad y la gama de productos y servicios que puedes brindar como un reseller, tanto limitado como ilimitado, en base a los productos y servicios ofrecidos por tu proveedor de hosting.
2.- Apoya a tus clientes, pues ellos son la base de tu negocio
Los clientes quedarán complacidos con un socio de negocios que los escuche atentamente y que siempre esté dispuesto y en capacidad de ayudarles.
3.- Aprende a diferenciar en este mundo donde existe un mercado súper competitivo,
Necesitas una manera de mantenerte al margen, bien sea, mediante aplicaciones personalizadas o el panel de módulos de control que brindas a los clientes, o a través de algún otro beneficio trata siempre de encontrar la manera de sobresalir y ser mejor.
4.- Siempre debes estar disponible.
Si quieres mantener tu negocio en movimiento, debes estar dispuesto a responder y estar disponible cuando tus clientes lo requieran, de lo contrario tu negocio se paralizará.
5.- Mantén tu compromiso.
Es importante ser muy claro en los contratos y acuerdos, siempre estar consciente y adherido a lo que has prometido ofrecer.

6.- Acepta los retos, pero no te sobre comprometas.
Procura conocer tus límites iniciales y no te fíes mucho del slogan de algunas empresas que se basan en «morder más de los que pueden masticar». Tus clientes son lo más importante y no permitas que éstos sufran por tu excesivo compromiso con la empresa.
7.- Mantente actualizado.
Como reseller, te has convertido en un recurso técnico de confianza para tus clientes y debes invertir tiempo y energía en conocer las últimas tecnologías y actualizaciones de software.
8.- Enfócate.
Trata de orientar tus esfuerzos de marketing y ofertas de productos a un público específico (a desarrolladores, pequeñas empresas, empresas de informática, entre otros) y no tratar de ser todo para todas las personas.
9.- Automatiza todo lo que puedas.
Cuanto más se puedan automatizar lo registros y facturación, más escalable será tu negocio, además esto te permitirá centrarte más en los clientes que en el papeleo.
10.- No te descuides.
Siempre procura mantenerte enfocado en tus esfuerzos de ventas y no descuides tu negocio cuando comience a crecer.