1. Home
  2. Tutoriales
  3. VPS Premium
  4. Instalar Cpanel en VPS Premium

Instalar Cpanel en VPS Premium

🚀 Tutorial: Cómo Instalar cPanel/WHM en tu VPS Premium

¡Hola! En esta guía te acompañaremos paso a paso para que puedas instalar cPanel & WHM en tu VPS Premium de PremiumHosting. El proceso es bastante directo, ¡vamos a ello!

Antes de empezar, recuerda que al ser un servicio no-administrado, tú tienes el control total de tu servidor. Esta guía te dará las bases para el despliegue inicial de cPanel.


Paso 1: Adquirir tu Licencia de cPanel 🔑

Este es el paso más importante antes de tocar cualquier configuración en tu servidor. La instalación de cPanel no funcionará si no tienes una licencia activa para la dirección IP principal de tu VPS.

  1. Dirígete a la web oficial de cPanel: cpanel.net/pricing
  2. Compra la licencia que mejor se adapte a tus necesidades. Durante el proceso, cPanel te pedirá la dirección IP de tu servidor para validarla.
  3. Una vez que tengas la confirmación de que tu licencia está activa para tu IP, ¡ya puedes continuar con la preparación del servidor!

Paso 2: Preparar tu Servidor VPS ⚙️

Ahora vamos a dejar tu VPS listo para recibir a cPanel. Conéctate a tu servidor por SSH para ejecutar los siguientes comandos.

  1. Verifica los Requisitos del Sistema Es fundamental que tu VPS cumpla con los requisitos mínimos. Puedes consultarlos siempre actualizados en la documentación oficial:
  2. Define el Hostname de tu Servidor Es una buena práctica configurar un Nombre de Host Válido (FQDN), por ejemplo, servidor.tudominio.com.
    Reemplaza "servidor.tudominio.com" por el que tú elijas.
hostnamectl set-hostname "servidor.tudominio.com
  1. Instala Herramientas Básicas cPanel requiere que Perl esté instalado. Aprovecharemos de instalar otras herramientas útiles para la administración de tu VPS.
yum install perl nano nload iotop -y
  1. Desactiva el Firewall y SELinux cPanel gestiona su propio firewall (ConfigServer Security & Firewall), por lo que es necesario desactivar el firewall por defecto del sistema operativo para evitar conflictos.
systemctl stop firewalld systemctl disable firewalld
  • También es un requisito desactivar SELinux. Edita el archivo de configuración
nano /etc/selinux/config
#Busca la línea SELINUX=enforcing y cámbiala a SELINUX=disabled
  • Este cambio requiere un reinicio para aplicarse, lo haremos al final.

Paso 3: ¡Lanzar la Instalación de cPanel! ✨

Con el servidor ya preparado, el último paso es ejecutar el script de instalación oficial.

  1. Obtén el Comando Actualizado: El equipo de cPanel actualiza constantemente su script. Para asegurarte de usar siempre la última versión, copia el comando directamente desde su guía de instalación oficial:
  2. Ejecuta el Comando: Pega el comando que copiaste en tu terminal SSH y presiona Enter:
cd /home && curl -o latest -L https://securedownloads.cpanel.net/latest && sh latest

Nota: El comando anterior es un ejemplo. Utiliza siempre el que aparece en el enlace oficial.

  1. ¡Paciencia! El proceso de instalación puede tardar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de los recursos de tu VPS. Es el momento perfecto para ir por un café. ☕

Paso 4: Primeros Pasos y Configuración en WHM 🖥️

¡Felicidades! Una vez que la instalación termine, cPanel & WHM ya estarán operativos en tu servidor.

  1. Reinicia tu VPS: Para que se apliquen todos los cambios (como la desactivación de SELinux), es fundamental que reinicies el servidor VPS.
  2. Accede a WHM: Abre tu navegador web y entra a tu panel de control usando tu IP y el puerto 2087.
    • Ejemplo: https://192.0.2.1:2087 (reemplaza la IP por la de tu VPS).
  3. Configuración Inicial: La primera vez que ingreses, WHM te guiará por un asistente de configuración inicial. Tómate tu tiempo para leer cada paso.
  4. Explora y Configura: Te recomendamos dar un paseo por todas las opciones de WHM para familiarizarte con el entorno. Presta especial atención a:
    • EasyApache 4: Para configurar las versiones de PHP que usarán tus sitios.
    • Configuración de DNS: Para gestionar cómo se resolverán los dominios.
    • Plugins y Módulos: Para añadir funcionalidades extra.
    • Configuración de Seguridad: Revisa las opciones del firewall y otras herramientas.

¡Y listo! Ya tienes una plataforma de hosting potente y lista para alojar tus proyectos. Para más guías y tutoriales, no olvides visitar nuestra sección Tutoriales para VPS Premium.

Updated on 30 de julio de 2025

Was this article helpful?

Related Articles

Leave a Comment