En unos simples pasos se puede transferir un dominio de un proveedor a otro, sólo debes cumplir con unas obligaciones propias de los proveedores, tanto el actual como el nuevo.

Con el proveedor actual de tu dominio debes estar seguro que:
- Debes asegurarte que el estado del dominio esté desbloqueado (Status ACTIVE). Hay que tener en cuenta que algunos proveedores tienen por defecto el estado “LOCKED”, de este modo no te permitirá realizar el cambio. Cerciórate que esté “ACTIVE”.
- Algunas veces, es indispensable desactivar el Whois privado, es decir, la protección de los datos del titular. Esto va a depender de la política de cada proveedor del servicio.
- Suministrar el correo del titular y contacto administrativo, comprobables. No son válidos correos electrónicos ficticios. En ese caso será rechazado en cambio, automáticamente.
Con el nuevo proveedor:
- En caso de ser necesario, se solicitará el código de autorización, EPP o Auth Code. Algunas veces no son necesarios para ciertos dominios, como por ejemplo: .co.uk y org.uk. No obstante, existen algunas excepciones donde debes ponerte en contacto con “atención al cliente” para recibir un código de autorización y la etiqueta.
- Seguidamente, inicia la transferencia. Debes solicitar al proveedor nuevo que acceda a la petición de transferencia.
- Valida la transferencia del dominio. Te llegará un email a la dirección de correo electrónico con el que registraste el dominio, para que confirmes que deseas migrar el dominio.
Con estos sencillos pasos se logra transferir un dominio, sin contratiempos ni complicaciones.

El tiempo total de una transferencia de dominio, varía según el proveedor, que va desde las 24 horas después de la validación, hasta 15 días. Se recomienda consultar con cada parte, si solicitan algo más como requisito y cumplir con todos los pasos.