
Crear un archivo .htacess suele ser un proceso bastante sencillo de hacer, en este sentido, solo deberás seguir los pasos que a continuación te mostramos:
Deberás abrir un editor de texto como Bloc de notas de Window o TexEdit de Mac.
No es recomendable usar programas como Word u otros similares.
Una vez estés dentro del editor de texto, deberás copiar el código que quieres de contenido para el archivo.
Acá te dejamos un ejemplo de un código para un archivo .htaccess para emplearlo en un sitio basado en WordPress:
BEGIN htaccess Protect the htaccess file Order Allow,Deny Deny from all Protect the htaccess file Order Allow,Deny Deny from all Disable directory browsing Options All -Indexes Enable the following of symlinks Options +FollowSymLinks No ETags, No Pragma Header unset PragmaHeader unset ETag Make sure proxies deliver correct content Header append Vary User-Agent env=!dont-vary Ensure proxies deliver compressed content correctly Header append Vary Accept-Encoding BEGIN WordPress RewriteEngine On RewriteBase / RewriteRule ^index.php$ – [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d RewriteRule . /index.php [L] END WordPress END htaccess
Luego de haber agregado el código que deseas, deberás guardar el archivo con el nombre htaccess.txt.
Posteriormente, tendrás que subir el archivo a la carpeta donde tengas instalado el WorPress (en caso de que el código sea para esta herramienta, de lo contrario el archivo lo deberás subir a la carpeta del CMS correspondiente).

Para finalizar, modifica el nombre del archivo a .htaccess