1. Home
  2. Tutoriales
  3. Moodle
  4. Activar Debug en Moodle

Activar Debug en Moodle

Cuando tu sitio Moodle muestra una página en blanco o un Error 500 en Moodle, significa que algo anda mal, pero el servidor oculta los detalles por seguridad. Para descubrir la causa real del problema, necesitas activar el «modo de depuración» (debug mode).

Esta guía te mostrará cómo hacerlo de forma segura editando el archivo de configuración de Moodle.

Paso 1: Ubica tu archivo config.php

  1. Ingresa al cPanel o DirectAdmin de tu cuenta de PremiumHosting.
  2. Ve a la sección Archivos y haz clic en el Administrador de Archivos.
  3. Navega hasta la carpeta donde tienes instalado Moodle (usualmente public_html o una subcarpeta como public_html/aulavirtual).
  4. Dentro de la carpeta de Moodle, busca y edita el archivo llamado config.php.

Paso 2: Agrega el Código de Depuración

En el editor de código, busca la siguiente línea:

$CFG->directorypermissions = 0777;

Justo debajo de esa línea, pega el siguiente bloque de código:

// DEBUGGING - Mostrar errores detallados
@error_reporting(E_ALL | E_STRICT);
@ini_set('display_errors', '1');
$CFG->debug = (E_ALL | E_STRICT);
$CFG->debugdisplay = 1;

Paso 3: Guarda y Verifica

  1. Haz clic en el botón «Guardar Cambios» (Save Changes) en la esquina superior derecha del editor.
  2. Cierra el editor y vuelve a la página de tu Moodle que mostraba el error.
  3. Recarga tu página Moodle que tenia el error o no cargaba. (puedes usar la tecla F5).

¡Listo! ✅ En lugar del error genérico, ahora deberías ver un mensaje de error detallado. Este mensaje es la información precisa que necesitas para saber exactamente qué está fallando y cómo solucionarlo.

Updated on 25 de julio de 2025

Was this article helpful?

Related Articles

Leave a Comment